lunes, septiembre 30, 2024

"Inclina el oído y escucha mis palabras"...Salmo 17.

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Lunes 30 de Septiembre del 2024

En el Evangelio de hoy tomado de Lc 9, 46-50, Jesús queriendo evitar que sus discípulos malinterpreten su encargo en el servicio del Reino y sigan en su empeño de seguirlo cargados de los intereses personales, decide realizar un significativo gesto: Ser como lo es un niño.

Dice el texto del Evangelio que "había surgido entre sus discípulos una discusión sobre quién era el más grande. Jesús sabiendo lo que pensaban, acercó a un niño, lo colocó junto a sí y les dijo: "El que recibe a este niño en mi Nombre me recibe a mí, y el que me recibe a mí recibe a Aquel que me envió; porque el más pequeño de ustedes, ese es el más grande”. Juan, dirigiéndose a Jesús, le dijo: “Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu Nombre y tratamos de impedírselo, porque no es de los nuestros”. Pero Jesús le dijo: “No se lo impidan, porque el que no está contra ustedes, está con ustedes”. Lc 9, 46-50.

Hay virtudes que hoy suscitan poco interés entre muchas personas. Dos de ellas son la humildad y la tolerancia. De esta segunda se habla mucho; todos nos confesamos tolerantes, ¡faltaría más!, aunque, a veces, más que tolerantes seamos desinteresados, indiferentes, cosa bien distinta. De la humildad casi no se habla. Y más de uno pensará que es contraproducente y se opone a la autoestima. Nada tiene que ver con ello. Jesús, en el evangelio de hoy, nos remite a esas virtudes. Pero...La humildad no está de moda; parece que tampoco lo estaba en tiempos de Jesús. Llevamos todos en nuestro interior deseos de tener poder, afán de que se nos reconozca, poder de decidir lo que han de hacer los demás, mandar; estar por encima de los otros. Es la razón de la discusión de los apóstoles: quién sería el más importante entre ellos. Y Jesús aconseja a no tener esas aspiraciones al contrario, invita a ser el “más pequeño”. 

Jesús quiere liberar a sus discípulos de las ansias de poder que conlleva al abuso y la imposición de la fuerza o superioridad para vivir en la verdad. Él quiere que quien se atreva a seguirlo debe sanar su historia para liberar los temores y los miedos que le amenazan. Pues quien no lo hace, no podrá disfrutar de la alegría y la sencillez de un niño que acoge gozoso la voluntad de Dios. 

Nos equivocamos cuando creemos que los esfuerzos en alcanzar nuestros logros y méritos en el seguimiento a Jesús tienen que ser recompensados, pero no es así. Hoy Jesús nos toca el hombro y nos demuestra que el más pequeño es el grande de todos. 

Hoy sería muy importante que tú y yo nos preguntemos: ¿Qué tipo de grandeza vivo al sentir que otros me escogen para que los represente y les dirija en el servicio?, ¿Soy capaz de transformar la competitividad en cooperación?

Señor,  enséñanos a vernos actuando como tu y a servir a mis hermanos sin vanagloria. haznos misioneros de tu amor, que ayudemos a los demás con un espíritu de alegría y humildad, sabiendo tener la apertura sencilla de un niño ante los demás. Ver en ellos lo bueno en vez de buscar defectos.
 
posted by Laureano García Muentes at 5:23 a.m. | Permalink | 0 comments
domingo, septiembre 29, 2024

"Los mandatos del Señor son rectos y alegran el corazón"...Salmo 19

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Domingo 29 de Septiembre del 2024

En el Evangelio de hoy tomado de Mc 9, 38-43, 47-48, Jesús invita a sus discípulos a tener una mirada amplia y tolerante con aquellos que invocando su nombre con reverencia apelan a su poder para hacer milagros; y pide que no se lo prohíban pues estos, están más cercanos al Reino de Dios.

Así lo narra el texto del Evangelio: Juan le dijo a Jesús: "Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu Nombre, y tratamos de impedírselo porque no es de los nuestros". Pero Jesús les dijo: "No se lo impidan, porque nadie puede hacer un milagro en mi Nombre y luego hablar mal de mí. Y el que no está contra nosotros, está con nosotros. Les aseguro que no quedará sin recompensa el que les dé de beber un vaso de agua por el hecho de que ustedes pertenecen a Cristo. Si alguien llegara a escandalizar a uno de estos pequeños que tienen fe, sería preferible para él que le ataran al cuello una piedra de moler y lo arrojaran al mar. Si tu mano es para ti ocasión de pecado, córtala, porque más te vale entrar en la Vida manco, que ir con tus dos manos a la Gehena, al fuego inextinguible." Mc 9, 38-43. 

Jesús les hace ver a sus discípulos que no es partidario de los celos y que no se puede confundir los intereses del Hijo de Dios con los intereses nuestros, pues lo que tiene que interesar es la Gloria de Dios.

Cuantas veces nos hemos sentido celosos y envidiosos porque otros sobresalen y se destacan. Ello nos hace sentir desplazados y como si estuviésemos en un segundo plano o lugar.

Hoy Jesús nos coloca la mano sobre nuestro hombro y nos pide actuar con generosidad y saber ver todo aquello que impide la lucha constante  contra el mal y la maldad sin importar quien la realiza, ni donde y como lo hace.

Pidámosle al Espíritu Santo que nos ayude a tener un corazón puro y amplio para conocer el paso de Dios por todos aquellos que toman en serio la misión y desean darle a muchos la plenitud de la vida que Jesús desea para su rebaño.

Ayúdame, Señor, a mirar con respeto las cosas que existen a mi alrededor las iniciativas que, otras personas, las crean con esfuerzo y valor Ayúdame, Señor, a mirar con agrado a descubrir que, todo lo que hago, es inspiración tuya y, aquello que los demás promueven, puede ser signo de tu presencia.

 
posted by Laureano García Muentes at 5:19 a.m. | Permalink | 0 comments
sábado, septiembre 28, 2024

"Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación"...Salmo 90

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Sábado 28 de Septiembre del 2024

En el Evangelio de hoy tomado de Lc 9, 43b-45 vemos que Jesús comunica a sus discípulos por segunda vez la pasión y muerte que vivirá y ello, crea duda, desconcierto, frustración y miedo entre ellos. 

Dice el texto del Evangelio que: "Mientras todos se admiraban por las cosas que hacía, Jesús les dijo a sus discípulos: "Presten atención a estas palabras: Al Hijo del hombre lo van a entregar en manos de los hombres" Pero ellos no entendían este lenguaje; les resultaba tan oscuro que no cogían el sentido. Y les daba miedo preguntarle sobre el asunto". Lc 9, 43b-45.

“El Hijo del hombre va a ser entregado a las manos de los hombres»,  estas palabras de Jesús congelan a los discípulos que pensaban en un camino triunfal. Palabras que se mantenían misteriosas para ellos porque no entendían el sentido y tenían miedo de interrogarlo sobre este argumento. Tenían miedo de la Cruz. 

Y es lógico: Para los discípulos no era fácil comprender lo que decía su Maestro ya que lo miran como un fracaso pues siempre pensaban que Jesús debía mostrarse como un salvador glorioso y victorioso que iba a acabar con todas las situaciones difíciles que atravesaban. Y como dice el texto del Evangelio, querían interrogarlo para saber lo que les quería decir.

Hermanos, esta situación  aún nos parece extraña, pues nunca nos cabe en la cabeza que Dios permita que sus hijos sufran.

Miren,  Dios siempre tiene garantizado el consuelo. No tengamos miedo más bien fortalezcamos nuestra fe teniendo esperanza en su Divina Providencia.

Dios nos sorprende siempre con su infinito amor y nos llena de confianza para que nos movamos con prontitud pues el temor paraliza y nos quita las fuerzas para actuar. Recordemos que no hay redención sin la Cruz.

Señor, Tu que no abandonas nunca la obra de tus manos, te pedimos alejes de nosotros todo temor, para que viviendo en la plenitud de tu amor sepamos dar testimonio de tu bondad y así nos hagamos creíbles ante los hombres.

 
posted by Laureano García Muentes at 5:35 a.m. | Permalink | 0 comments
viernes, septiembre 27, 2024

"¡Bendito el Señor, mi roca!"...Salmo 144

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Viernes 27 de Septiembre del 2024

Hablar de una persona resulta muy difícil, porque ésta puede reclamar si le parece que la descripción no es correcta. Además, la persona humana, con sus vivencias, sentimientos e ideas, es demasiado grande para caber en nuestras palabras. El corazón del otro siempre es un misterio que nadie consigue desvelar por completo. Mucho más complejo es hablar de la persona “Jesús de Nazaret”, resulta comprometido, porque no hay ninguna posibilidad de permanecer neutral o de emitir una opinión personal sin tomar posiciones. La gente no tenía claro quién era Jesús, donde encasillarlo. El mismo Pedro tan pronto dice: “eres el Cristo de Dios”, como en otro momento niega conocerle.

El Evangelio de hoy tomado de Lc 9,18-22 así nos lo narra. En el, vemos a Jesús que quería saber sobre lo que la gente habría comprendido de Él  y entonces le pregunta a sus discípulos ¿Qué habían escuchado sobre la opinión pública sobre Él y también, ellos, sobre su persona?

Así nos lo narra el texto del Evangelio: "Un día en que Jesús oraba a solas y sus discípulos estaban con Él, les preguntó: “¿Quién dice la gente que soy Yo?” Ellos le respondieron: “Unos dicen que eres Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, alguno de los antiguos profetas que ha resucitado”. “Pero ustedes, les preguntó, ¿Quién dicen que soy Yo?” Pedro, tomando la palabra, respondió: “Tú eres el Mesías de Dios”. Lc 9, 18-20.

Jesús oraba a solas como muchas veces lo hizo antes de los acontecimientos importantes que vivió. Él quería saber lo que la gente pensaba de Él. Pues existía una gran murmuración y su fama se extendía por todas partes. 

Después de escuchar la opinión de sus discípulos y de haber estado conviviendo con ellos unos dos años aproximadamente quería conocer si habían captado su doctrina y enseñanza a través de sus palabras y milagros.  Solo Pedro fue el único que se atrevió a decir: "¡Maestro, Tú eres el Mesías de Dios!"

Hermanos, la respuesta de Pedro fue radical y contundente y ella, nos invita a no dudar que Él es el Enviado de Dios y nuestro Salvador, por tanto, es esta una invitación para nosotros sus seguidores de hoy a que le escuchemos y le sigamos para estar siempre a su lado deleitando sus Palabras. 

Señor, lo primero que debemos buscar para alcanzar la verdadera felicidad es vivir centrado en Ti, por eso tenemos que arraigarnos a Ti y corresponder con generoso  amor a tu gracia para saber vivir en las bondades que tu nos regalas y  reconocerte en los acontecimientos, buenos y malos.

 
posted by Laureano García Muentes at 5:28 a.m. | Permalink | 0 comments
jueves, septiembre 26, 2024

"Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación"...Salmo 90

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Jueves 26 de Septiembre del 2024

El Evangelio de hoy tomado de Lc 9,7-9 nos habla de la reacción de Herodes Antipas, hijo de Herodes el Grande ante lo que Jesús venía haciendo y enseñaba, y estaba desconcertado; y así pensaba: "Este es Juan Bautista que ha resucitado de entre los muertos y eso lo manifiestan su poderes milagrosos".

El texto del Evangelio así nos lo narra: "El tetrarca Herodes se enteró de todo lo que Jesús hacía y enseñaba, y estaba muy desconcertado porque algunos decían: “Es Juan, que ha resucitado”. Otros decían: “Es Elías, que se ha aparecido”, y otros: "Es uno de los antiguos profetas que ha resucitado”. Pero Herodes decía: “A Juan lo hice decapitar. Entonces, ¿Quién es éste del que oigo decir semejantes cosas?” Y trataba de verlo". Lc 9, 7-9

Herodes temía por su prestigio y poder. Juan Bautista lo había denunciado por su adulterio y temía a un levantamiento popular.

Al sentir un gran remordimiento por el crimen que cometió y al conocer la fama de Jesús, pensaba: "Este es Juan Bautista que ha resucitado de entre los muertos"

Hermanos, siempre estaremos expuestos a ciertos Herodes por estar al Servicio de la Buena Nueva del Reino proyectando la Palabra de Dios que impulsa al hombre hacia el bien, la justicia y el amor. 

A la luz del Evangelio de hoy, preguntémonos: ¿Qué deseo nos mueve para tener nuestro encuentro con Jesús? ¿Estoy deseoso de conocer la persona de Jesús? ¿Quién es Jesús para mí?

Señor, líbranos de todo deseo de sobresalir, de parecer más grande o más bueno que los demás, de pretender la fama a cualquier precio. Ayúdanos a saber perdonar setenta veces siete, como tú; a trabajar en comunidad por la comunidad, como tú; a dar la vida con alegría hasta el final, como tú y a confiar siempre en Dios Padre hasta en los peores momentos, como tú. Ayúdanos a ser cada día más parecido a ti.

 
posted by Laureano García Muentes at 12:08 p.m. | Permalink | 0 comments
miércoles, septiembre 25, 2024

"Lámpara, Señor, es tu palabra para mis pasos"...Salmo 119

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Miércoles 25 de Septiembre del 2024

El Evangelio de hoy tomado de Lc 9, 1-6 nos muestra a Jesús convocando a sus discípulos para darles unas instrucciones para que salieran a predicar a las gentes la llegada del Reino de Dios, pidiéndoles además, tener confianza absoluta en la Divina Providencia.

Así, nos lo describe el texto del Evangelio: "Jesús convocó a los Doce y les dio poder y autoridad para expulsar a toda clase de demonios y para sanar las enfermedades. Y los envió a proclamar el Reino de Dios y a sanar a los enfermos, diciéndoles: “No lleven nada para el camino, ni bastón, ni provisiones, ni pan, ni dinero, ni tampoco dos túnicas cada uno. Permanezcan en la casa donde se alojen, hasta el momento de partir. Si no los reciben, al salir de esa ciudad sacudan hasta el polvo de sus pies, en testimonio contra ellos”. Fueron entonces de pueblo en pueblo, anunciando la Buena Noticia y sanando enfermos en todas partes". Lc 9, 1-6

El Evangelio nos presenta en pocas líneas cuál es la misión principal de la Iglesia, y por ende la misión de todo cristiano, que no es otra que la de anunciar el Evangelio a todas las criaturas. Para llevar a cabo esta misión es necesario, primeramente, ser elegido por Dios, ser instruido, ser enviado y, finalmente ponerse en camino. Pero, para poder anunciar el Evangelio, es fundamental haber tenido experiencia de la misericordia y del amor de Dios en nuestra vida. Hay que vaciarse de uno mismo y llenarse del Espíritu de Cristo para poder ser otros cristos en medio de esta sociedad, cada vez más alejada de la Verdad, para poder anunciar la salvación a todas las criaturas. Los cristianos debemos estar disponibles para ser las manos y los pies de Jesucristo y ayudarle a salvar alma.

Hermanos, todos los miembros de la Iglesia estamos encargados por Jesús a Proclamar el Reino de Dios en todos los lugares donde nos encontremos sin importarnos razas, clases sociales y religiones. No podemos olvidar que Jesús fue quien nos llamó a la Fe y nos viene dando su mensaje evangélico para que lo asumamos y compartamos con los demás y sobre todo con testimonio de vida que refleje su vivencia en nosotros. 

Como discípulos de Jesús hemos de tener nuestros corazones dispuestos para acoger y participar en la misión salvífica que Jesús nos pide y señala en cualquier tiempo y lugar donde Él nos lo inspire. Así que: ¡Manos a la obra!

Señor, tú nos envías a proclamar el Reino de Dios, a anunciar el amor que con el que Dios Padre nos abraza, a mostrar la esperanza a quienes la han perdido, a levantar la confianza de los que creen que ya no tienen arreglo. La misión no es fácil, pero es apasionante. Además, no nos dejas solos. Porque Tú estás siempre con nosotros y nos das poder y autoridad para hablar y actuar.

 
posted by Laureano García Muentes at 5:28 a.m. | Permalink | 0 comments
martes, septiembre 24, 2024

"Guíame Señor, por la senda de tus mandatos"...Salmo 119

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Martes 24 de Septiembre del 2024

En el Evangelio de hoy tomado de Lc 8, 19-21, Jesús rodeado de mucha gente, recibe un mensaje sobre la presencia de su madre y hermanos que estaban afuera y a causa de la multitud no podían acercarse, pues ellos, deseaban verle; y Él, aprovechando la oportunidad les da a todos una gran lección.

Así lo narra el texto del Evangelio: "Le anunciaron a Jesús: “Tu madre y tus hermanos están ahí afuera y quieren verte”.  Pero Él les respondió: “Mi madre y mis hermanos son los que escuchan la Palabra de Dios y la practican”. Lc 8, 19-21.

Con estas palabras Jesús no niega en ningún momento el amor que tiene a su madre y sus hermanos. Él les quiere manifestar que su amor no está atado a una sola familia limitada a lazos sanguíneos sino a una familia espiritual que tiene un amor íntimo y profundo que es el amor humano.

Hoy hermanos enfrentamos situaciones en donde nuestras creencias y valores están puestos a prueba. Y es aquí,, donde la Palabra de Dios ha de ser nuestra guía para vivir sus enseñanzas.

Jesús quiere ir más allá de los afectos y utiliza el término hermano y madre a quien  escucha sus Palabras y la ponen en práctica en su vida cotidiana, pues ello, nos hace ser cercanos y miembros de una sola familia. 

Que nuestra fe cada vez nos una en el vínculo espiritual para que como lo desea Jesús  seamos una verdadera familia compuesta por todos los que escuchamos la Palabra de Dios y la ponemos en práctica. 

Que nuestras vidas y tu Palabra sean la única guía y verdad que nuestros hermanos vean y lean.

Señor, gracias por considerarnos miembros de tu familia, porque quieres ser nuestro hermano y por darnos a María como madre. Danos una mirada y un corazón abierto y no permitas que nos encerremos en nosotros mismos sino que nos abramos a todos por igual.

 
posted by Laureano García Muentes at 6:40 a.m. | Permalink | 0 comments

"El justo habitará en tu monte santo, Señor"...Salmo 15

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Lunes 23 de Septiembre del 2024

El Evangelio de hoy tomado de Lc 8, 16-18, nos presenta una nueva enseñanza de Jesús sobre la Transparencia, el valor de la verdad y la generosidad tres aspectos importantes que nos invitan a vivir y compartir la fe día a día y en todos los lugares donde nos encontremos. 

Así se lo dijo Jesús a la multitud que lo seguía: "No se enciende una lámpara para cubrirla con un recipiente o para ponerla debajo de la cama, sino que se le coloque sobre un candelero, para que los que entren vean la luz. Porque no hay nada oculto que no se descubra algún día, ni nada secreto que no deba ser conocido y divulgado. Presten atención y oigan bien, porque al que tiene, se le dará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que cree tener” Lc 8, 16-18.

Hermanos, Jesús nos pide ser Luz y Verdad para compartirla con todos lo que están a nuestro alrededor, lo cual nos permite construir relaciones sólidas y verdaderas.

La Luz se comparte y no se esconde y para hacerla realidad hay que ser honestos y transparentes en nuestras acciones y decisiones para que así, seamos reflejo de esta en todos los momentos de la vida. 

Tú y yo estamos llamados a participar en la misión por la salvación de los hombres siendo activos y participando con ardor y voluntad en todo lo que nos encargue la Iglesia, es decir, siendo protagonistas de la Luz de Jesús en cualquier momento, tiempo y lugar para que podamos llevar con transparencia el mensaje del Evangelio a todos los lugares del mundo.

Señor, ayúdanos a tener un corazón desprendido y consciente que todo lo que tenemos como don y gracia recibida de ti y que están destinados a iluminar los caminos de los demás. Ayudamos a superar todas las dificultades que nos aparte de cumplir la misión que nos has encargado siendo luz para todos en el mundo.

 
posted by Laureano García Muentes at 6:19 a.m. | Permalink | 0 comments
domingo, septiembre 22, 2024

"El Señor sostiene la vida"...Salmo 54

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Domingo 22 de Septiembre del 2024

El Evangelio de hoy tomado de Mc 9, 30-37 nos presenta a Jesús quien habiendo dejado la montaña y estando recorriendo Galilea les anuncia por segunda vez a sus discípulos su pasión, muerte y resurrección queriéndoles preparar para esos momentos decisivos; y les enseña el camino de la humildad para que lleguen a ser verdaderos servidores.

Él les decía: "El Hijo del hombre será entregado en manos de los hombres; le matarán y a los tres días de haber muerto resucitará". Pero ellos no entendían lo que les decía y temían preguntarle. Llegaron a Cafarnaúm, y una vez en casa, les preguntaba: "¿De qué discutían por el camino?" Ellos callaron, pues por el camino habían discutido entre sí quién era el mayor. Entonces se sentó, llamó a los Doce, y les dijo: "Si uno quiere ser el primero, sea el último de todos y el servidor de todos". Mc 9, 30-35

Los discípulos no entendieron las Palabra de Jesús y no aceptaban eso de tener a su lado un Mesías doliente en ese ambiente tosco y duro por las leyes y normas imperantes del régimen. Por esa razón comenzaron a hablar y discutir quien entre ellos sería el mayor y quien lo podría inclusive reemplazar. 

Jesús les notó sus preocupaciones y entonces los llamó y sentó con ellos y les dijo: "El que quiera ser el primero debe hacerse el último de todos y el servidor de todos" y poniéndole en medio de ellos les pidió ser como un niño, pequeño, débil y humilde. Que no posee nada, no conoce la envidia, no tiene ambiciones y no busca puestos privilegiados. 

Hermanos, la verdadera grandeza de un discípulo de Jesús está en el Servicio El que ocupa un primer puesto o cargo de importancia ha de vivir sirviendo y ayudando a los demás. 

La enseñanza de Jesús hoy es muy clara: El único y verdadero camino para acoger a Dios es el Servicio a los más necesitados, los pobres y desvalidos. 

Examinémonos y preguntémonos: ¿Busco la grandeza a través del poder y la ambición? O ¿me contento con el servicio humilde y la acogida de los más pequeños? Es sabio y grande quien se dedica al servicio desinteresado y humilde. Y nuestro modelo es Jesús mismo que dijo: “No vine a ser servido sino a servir y dar mi vida en rescate por todos”. “Si no os hacéis como niños.”

Señor, danos la gracia de conocer tu amor en profundidad; que gastemos nuestras vidas para que muchos otros lleguen a gozar de tu amistad y así, ser guías de los demás ayudando a otros a vivir la experiencia personal de Jesús Salvador.
 
posted by Laureano García Muentes at 5:24 a.m. | Permalink | 0 comments
sábado, septiembre 21, 2024

"A toda la tierra alcanza su pregón"....Salmo 18

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Sábado 21 de Septiembre del 2024

Hoy la iglesia celebra la Fiesta de San Mateo,  uno de los Doce Apóstoles de Jesús  y autor del Evangelio que lleva su nombre. Un hombre publicano que cobraba los impuestos para el Imperio Romano antes de la llamada de Jesús. 

Mateo, también conocido como Leví fue hijo de Alfeo y Cleofás predicó durante quince años en Judea donde escribió su Evangelio hacia los años 80. Su martirio fue en Hierápolis (Partía) y sus restos se conservan en Salerno (Italia). 

El Evangelio que se proclama en este día, recoge la llamada de Jesús a este pecador y pone de manifiesto la verdadera misión del Hijo de Dios: sanar usando la misericordia.

Este es tomado de Mt 9, 9-13 y el nos narra que: En aquel tiempo, Jesús vio a un hombre llamado Mateo, sentado a su mesa de recaudador de impuestos, y le dijo: "Sígueme". Él se levantó y lo siguió.

Después, cuando estaba a la mesa en casa de Mateo, muchos publicanos y pecadores se sentaron también a comer con Jesús y sus discípulos. Viendo esto, los fariseos preguntaron a los discípulos: "¿Por qué su Maestro come con publicanos y pecadores?" Jesús los oyó y les dijo: "No son los sanos los que necesitan de médico, sino los enfermos. Vayan, pues, y aprendan lo que significa: Yo quiero misericordia y no sacrificios. Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores". Mt. 9, 9-13

Hay dos partes claras en el pasaje evangélico de hoy: la vocación de Mateo y la postura de Jesús comiendo con los pecadores y publicanos. En las dos hay algo que sorprende. Sorprende la respuesta inmediata de Mateo a la llamada de Jesús. También sorprende que “estando en la mesa en casa de Mateo, muchos publicanos y pecadores que habían acudido, se sentaron con Jesús y sus discípulos”. Ante los escandalizados fariseos, Jesús les sorprende con su respuesta: “no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores”. Este Evangelio de hoy nos invita a reflexionar sobre la inclusión y la misericordia de Jesús.

En primer lugar, la elección de Mateo, un personaje marginado y despreciado por la sociedad, nos demuestra que el amor de Dios no tiene límites. Jesús no busca a los justos, sino a los necesitados de salvación, lo que nos desafía a reconsiderar nuestras propias actitudes hacia quienes consideramos "fuera de lugar" o indignos.

Hermanos, la actitud crítica de los fariseos, que critican a Jesús por asociarse con pecadores, resalta la tendencia humana a juzgar y excluir. Sin embargo, Jesús responde citando el deseo de Dios por la misericordia y no por el sacrificio. Esto nos invita a cultivar una actitud de compasión y apertura, recordando que todos somos vulnerables y necesitamos redención.

Finalmente, el mensaje central es que el llamado de Dios es universal. Nos invita a dejar de lado nuestros prejuicios y a vivir en comunidad, reconociendo que en la diversidad se refleja la riqueza del amor divino. Este pasaje nos llama a ser instrumentos de la misericordia de Dios en un mundo que a menudo excluye.

Señor, tú miraste con amor a Mateo y le llamaste. Era un recaudador, un pecador, un indeseable... pero su corazón buscaba una vida más auténtica y te siguió con decisión, cuando pronunciaste su nombre. También a mí me miras con amor y me llamas. Reconozco que no lo merezco, que soy poca cosa, Sé que sólo tú puedes darme la felicidad que deseo. Por eso, quiero seguirte siempre y del todo. Señor, ayúdame a mirar con amor al que se siente sólo, al que no cuenta, al que cree que no sirve para nada.  Ayúdame a despertar el deseo de felicidad de cada persona y a mostrarles que Tú eres la fuente de la Vida. 

 
posted by Laureano García Muentes at 5:28 a.m. | Permalink | 0 comments
viernes, septiembre 20, 2024

"Al despertar me saciaré  de tu semblante, Señor"...Salmo 17

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Viernes 20 de Septiembre del 2024

El Evangelio de hoy tomado de , nos narra que Jesús en el recorrido de su misión, siempre iba en compañía de los doce Apóstoles y de muchas mujeres a quienes había sanado de los espíritus inmundos y de sus enfermedades. 

Así nos lo narra el texto del Evangelio: "Jesús recorría las ciudades y los pueblos, predicando y anunciando la Buena Noticia del Reino de Dios. Lo acompañaban los Doce y también algunas mujeres que habían sido sanadas de malos espíritus y enfermedades: María, llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios; Juana, esposa de Cusa, intendente de Herodes, Susana y muchas otras, que los ayudaban con sus bienes". Lc 8, 1-3

Jesús en su plan salvífico  incluye a todos lo seres humanos y sobre todo a los que para muchos no cuentan, a los excluidos.

Como lo leemos en el texto del Evangelio, las mujeres son las protagonistas en los diferentes acontecimientos que realiza Jesús y por lo tanto, receptoras de la Buena Noticia del Reino de Dios. 

A pesar de que las mujeres en esa época no tenían valor, Jesús en su dinámica las adhiere a su proyecto y las hace parte fecunda de la salvación y capaces de generar vida nueva. 

Hermanos, Jesús nos muestra un gran ejemplo:  Él independientemente del género humano, como también del pasado o condición social, está llamado a participar en la construcción del Reino de Dios, por tanto, valoremos y promovamos esta muestra de amor de Dios  y sin condicionamiento, pongamos a disposición de todas las gentes los dones, carismas y talentos y salgamos a todos los lugares a mostrar el rostro alegre, amoroso y misericordioso de Dios para que sean muchos los que nos sigan y conozcan la persona de Jesús. 

Señor ayúdanos a aprender de los demás, ayúdanos a enseñar con nuestra vida a muchas personas. Que nuestro corazón se llene de tus regalos grandes y divinos que son la paz, el amor, la armonía, el diálogo, la comprensión y la capacidad de integrarnos todos para poder así, juntos, construir el Reino de Dios. Bendícenos y permite decirte todos los días: Aquí estoy Señor, quiero ser tu discípulo porque quiero vivir como tu viviste, haciendo el bien.

 
posted by Laureano García Muentes at 5:26 a.m. | Permalink | 0 comments
jueves, septiembre 19, 2024

"Dad gracias al Señor porque es bueno"...Salmo 118.

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Jueves 19 de Septiembre del 2024

El Evangelio de hoy tomado de Lc 7, 36-50, nos habla del episodio sucedido cuando Jesús, invitado por un fariseo a un banquete, ya sentado en la mesa, una mujer pecadora que vivía en la ciudad, llorando a sus pies comenzó a bañárselos con sus lágrimas  y a secárselos con sus cabellos mientras se los cubría de besos.

Así, lo describe el texto del Evangelio: "Un fariseo le rogó que comiera con él, y, entrando en la casa del fariseo, se puso a la mesa. Había en la ciudad una mujer pecadora pública. Al enterarse de que estaba comiendo en casa del fariseo, llevó un frasco de alabastro de perfume y, poniéndose detrás, a los pies de él, comenzó a llorar, y con sus lágrimas le mojaba los pies y con los cabellos de su cabeza se los secaba; besaba sus pies y los ungía con el perfume. Al verlo el fariseo que le había invitado, se decía para sí: "Si éste fuera profeta, sabría quién y qué clase de mujer es la que le está tocando, pues es una pecadora". Jesús le respondió: "Simón, tengo algo que decirte". Él dijo: "Di, maestro". "Un acreedor tenía dos deudores: uno debía quinientos denarios y el otro cincuenta. Como no tenían para pagarle, perdonó a los dos. ¿Quién de ellos le amará más?". Respondió Simón: "Supongo que aquel a quien perdonó más". Él le dijo: "Has juzgado bien". Y, volviéndose hacia la mujer, dijo a Simón: "¿Ves a esta mujer? Entré en tu casa y no me diste agua para los pies. Ella, en cambio, ha mojado mis pies con lágrimas y los ha secado con sus cabellos.". Lc 7, 36-44.

Como vemos en la  escena, Jesús acoge a una persona que, según las costumbres judías, no podía ser acogida por ser pecadora. Ahí es cuando el hombre fariseo que lo observa, lo critica y condena a la mujer. 

El fariseo piensa que no comete pecado alguno porque es buen cumplidor de la ley, pero Jesús le hace ver algo muy importante: "A quien poco se perdona, poco amor se le muestra" queriéndole decir que lo que más importa no es la observancia de las leyes sino el amor con que se cumple la ley.

La mujer reconoce ante todo que es una pecadora. Esas lágrimas que derrama son realmente sinceras y demuestran todo el dolor que aquella mujer experimentaba tras una vida de pecado, alejada de Dios, vacía. 

Hermanos, Jesús no condena sino que acoge. En el caso que nos muestra el Evangelio de hoy, fue la Fe de la mujer lo que le ayudó a recomponerse y encontrarse consigo misma y con Dios. Una nueva fuerza despertó en ella que la hizo renacer de nuevo. 

Señor,  al igual que la mujer del Evangelio, te buscamos con una gran fe. Somos conscientes de nuestras miserias y necesitamos tu perdón. No permitas que nos apartemos de Ti, porque en Ti tenemos puestas todas nuestras esperanzas. Te amamos y deseamos ardientemente compartir este amor con los demás.

 
posted by Laureano García Muentes at 5:14 a.m. | Permalink | 0 comments
miércoles, septiembre 18, 2024

"Dichoso el pueblo que el Señor escogió como heredad"...Salmo 33.

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Miércoles 18 de Septiembre del 2024

En el Evangelio de hoy tomado de Lc 7, 31-35, Jesús describe la insensatez de la gente que se encuentran insatisfechos y reaccionan con violencia al rechazar su predicación como la que proclamaba Juan Bautista y les dice: ¿Con quien puedo comparar a los hombres de esta generación?, ¿A quién se parecen? Y ante el desconcierto al no comprender, les dice: "Se parecen a esos muchachos que están sentados en la plaza y se dicen entre ellos: ¡Les tocamos la flauta, y ustedes no bailaron! ¡Entonamos cantos fúnebres, y no lloraron! Porque llegó Juan el Bautista, que no come pan ni bebe vino, y ustedes dicen: “¡Tiene un demonio!”. Llegó el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen: “¡Es un glotón y un borracho, amigo de publicanos y pecadores!”. Pero la Sabiduría ha sido reconocida como justa por todos sus hijos". Lc 7, 31-35.

Jesús toma de ejemplo a los niños que juegan en la plaza, en el que uno de ellos propone un juego y un grupo de personas se lo impide; entonces uno de ellos manifiesta otro juego más serio como es el cantar lamentaciones y una vez más se lo impiden y hasta lo boicotean. Actitud que rechaza abiertamente Jesús porque ve entre la gente algo torcido y de mucha maldad que hace mucho daño. 

Entonces, viendo esas actitudes, Jesús califica a la sociedad judía que no hace caso a ningún enviado de Dios.

Hermanos, así esta también el mundo que hoy vivimos: Si, lo vemos torcido en muchas cosas y viviendo lo que no es. Hoy este Evangelio nos invita a que no desconfiemos de lo bueno que nos viene del Señor y nos pide que pensemos bien y actuemos con buenas  intenciones.

Recordernos que antes de juzgar a otro es preciso conocer a la persona y sus actos; y así, abstenerse a emitir juicios a priori. 

No olvidemos que Jesús vino al mundo a salvar a los hombres y a parecerse a él, pero menos en el pecado.

Te alabamos y bendecimos este día Trinidad Santísima, alabado seas Padre Creador, alabado sea el Hijo, Sanador, Salvador y Redentor, alabado seas Espíritu Santo, Santificador, Consolador, Transformador; este día te compadeces de esta generación confusa, distraída, envanecida, que se aleja cada día más de tus prioridades, de tu Palabra, de tus mandatos, de tu proyecto de amor. El hombre. Que tu imagen impregnada en nuestra familia, descendencia y todo el que se une a esta oración, resplandezca en sus vidas y alumbren cada espacio que habiten.

 
posted by Laureano García Muentes at 8:29 a.m. | Permalink | 0 comments
martes, septiembre 17, 2024

"Nosotros somos su pueblo y ovejas de su rebaño"...Salmo 100

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Martes 17 de Septiembre del 2024

El Evangelio de hoy tomado de nos relata el Milagro de Jesús al resucitar a un muerto hijo único de una viuda cerca de la puerta de la ciudad llamada Naín.

Dice el texto del Evangelio, que: "Jesús al ver a la mujer, se conmovió y le dijo: "No llores". Después se acercó y tocó el féretro. Los que lo llevaban se detuvieron y Jesús dijo: "Joven, yo te lo ordeno, levántate". El muerto se incorporo y empezó a hablar. Y Jesús se lo entregó a su madre. Todos quedaron sobrecogidos de temor y alababan a Dios, diciendo: "Un gran profeta ha aparecido en medio de nosotros y Dios ha visitado a su Pueblo". El rumor de lo que Jesús acababa de hacer se difundió por toda la Judea y en toda la región vecina". Lc 7, 13-17.

Jesús ante el dolor se conmueve, se apiada y se conduele de la pobre viuda y le dice: "No llores más" mostrando sus sentimientos y su gran corazón cuando se encuentra con la desgracia y el sufrimiento.

Hermanos, un gran ejemplo nos muestra Jesús: Tener compasión  de todos los que sufren. Hoy vemos en este Evangelio como Jesús devuelve la vida, la ilusión, la esperanza y la confianza. Él va de pueblo en pueblo anunciando que es posible la vida y que su Palabra es para renovar la vida. 

Al detener la marcha fúnebre nos muestra que si es posible darle a la vida la vida de gracia, del amor y la esperanza; pues Dios quiere que todos vivamos ante las injusticias, la pobreza y las fragilidades.

Gracias, Señor, porque nos miras a los ojos y nos llamas por nuestros nombres y nos dices: A ti te hablo, LEVÁNTATE, levántate de tu tristeza; levántate de tu egoísmo, levántate de tu desesperanza, levántate de tus desconfianzas, levántate de todo lo que te impide vivir, de todo lo que no te dejar ser persona, de todo lo que no te deja avanzar. Señor, danos un corazón como el tuyo y ayúdanos a levantarnos para seguir tus pasos.

 
posted by Laureano García Muentes at 5:17 a.m. | Permalink | 0 comments
lunes, septiembre 16, 2024

"Proclamen la muerte del Señor, hasta que vuelva"...Salmo 40.

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Lunes 16 de Septiembre del 2024

El Evangelio de hoy tomado de Lc 7, 1-10 nos presenta el relato de La curación del Sirviente del Centurión que estaba enfermo y a punto de morir.

Dice el texto del Evangelio que: "Jesús entró en Cafarnaúm. Había allí un centurión que tenía un sirviente enfermo, a punto de morir, al que estimaba mucho. Como había oído hablar de Jesús, envió a unos ancianos judíos para rogarle que viniera a sanar a su servidor. Cuando estuvieron cerca de Jesús, le suplicaron con insistencia, diciéndole: “Él merece que le hagas este favor, porque ama a nuestra nación y nos ha construido la sinagoga”. Jesús fue con ellos, y cuando ya estaba cerca de la casa, el centurión le mandó decir por unos amigos: “Señor, no te molestes, porque no soy digno de que entres en mi casa; por eso no me consideré digno de ir a verte personalmente. Basta que digas una palabra y mi sirviente se sanará. Porque yo no soy más que un oficial subalterno, pero tengo soldados a mis órdenes cuando digo a uno: ‘Ve’, él va; y a otro: ‘Ven’, él viene; y cuando digo a mi sirviente: ‘¡Tienes que hacer esto!’, él lo hace”. Al oír estas palabras, Jesús se admiró de él y, volviéndose a la multitud que lo seguía, dijo: “Yo les aseguro que ni siquiera en Israel he encontrado tanta fe”. Cuando los enviados regresaron a la casa, encontraron al sirviente completamente sano". Lc 7, 1-10.

Miremos lo que nos dice el texto del Evangelio: El Centurión no era israelita pero manifestaba su amor por el pueblo y ese amor a su próximo fue la causa principal del milagro que hizo Jesús con su sirviente enfermo. 

La manifestación de la fe y de la humildad van siempre tomadas de la mano pues ellas muestran a plenitud el amor.

Ella no nos encierra, sino que nos hace abiertos, solidarios. Miren a aquel centurión no pidió para él, pidió para un criado, intercedió por él. Interceder es rezar por el otro, trabajar por el otro, dar la cara por el otro, dar voz a los que no tienen voz. Hay muchas personas que necesitan tu intercesión.

Hermanos, este Evangelio nos enseña como la Palabra de Dios nos transforma y nos lleva a disfrutar de una buena salud. Ella también,  nos impulsa a vivir un acercamiento más profundo y sincero del amor a Dios y a su misericordia, para así, traducirlo en un amor desinteresado al prójimo sin importarnos, clase social, raza o religión. 

Preguntémonos: ¿Qué puedo aprender del centurión para mi vida? ¿Me preocupo por la salud de los demás? ¿Me he puesto a pensar sobre lo que diría Jesús de mi fe? 

Señor, haz que nuestra fe sea plena, que sepamos abrirte nuestros pensamientos y sentimientos y acciones, nuestro pasado, nuestro presente y futuro, sin reservas. Señor, haz que nuestra fe sea coherente, que aceptemos las renuncias y los deberes que comporta y sepamos hacerla vida en cada momento de nuestras vidas. Señor, haz que nuestra fe sea fuerte, que maduremos ante la contradicción de los problemas y que encuentre el cimiento más firme ante quienes la rechazan.

 
posted by Laureano García Muentes at 5:05 a.m. | Permalink | 0 comments
domingo, septiembre 15, 2024

"Caminaré en presencia del Señor, en el país de la vida"...Salmo 116.

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Domingo 15 de Septiembre del 2024

Hoy celebra la Iglesia la Advocación de la Virgen de los Dolores y con ella se destaca los sentimientos de dolor de la Madre de Jesús que vivió en siete episodios de sufrimiento cuando acompañaba a su hijo en su misión salvífica (Estos los relatan los Evangelios). Su devoción se inició a finales del siglo XI, en el año 1239 en la Diócesis de Florencia, en la orden religiosa de los Frailes Siervos de María.

El Evangelio de hoy tomado de Mc 8, 27-35 así nos lo narra: "Jesús salió con sus discípulos hacia los poblados de Cesarea de Filipo, y en el camino les preguntó: “¿Quién dice la gente que soy Yo?” Ellos le respondieron: “Algunos dicen que eres Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, alguno de los profetas”. “Y ustedes, ¿Quién dicen que soy Yo?” Pedro respondió: “Tú eres el Mesías”. Jesús les ordenó terminantemente que no dijeran nada acerca de Él. Y comenzó a enseñarles que el Hijo del hombre debía sufrir mucho y ser rechazado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas; que debía ser condenado a muerte y resucitar después de tres días; y les hablaba de esto con toda claridad. Pedro, llevándolo aparte, comenzó a reprenderlo. Pero Jesús, dándose vuelta y mirando a sus discípulos, lo reprendió, diciendo: “¡Retírate, ve detrás de mí, Satanás! Porque tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres”. Entonces Jesús, llamando a la multitud, junto con sus discípulos, les dijo: “El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí y por la Buena Noticia, la salvará”. Mc 8, 27-35.

Hermanos, así como lo hizo con sus discípulos, hoy Jesús nos pregunta a nosotros: "Y ustedes, ¿Quién dicen que soy Yo?". Como a Pedro a muchos de nosotros también nos sucede lo mismo. No entendemos aún las cosas de Dios que nos enseña Jesús y no nos situamos todavía en el Plan de Dios  nos es difícil entender. 

Tú y yo, hermanos, tenemos la necesidad de despojarnos de todos esos criterios que nos enseña la gente y así, adoptar todas esas enseñanzas que nos regala Jesús escritas en los Evangelios, para que así, podamos precisar nuestra verdadera identidad con Él. 

No es posible seguir a Jesús de manera inconsciente y ligera. Tenemos que conocerlo cada vez más en profundidad recorriendo sus experiencias que nos permitan captar lo que Él encierra.

Pregúntate: ¿Quién es Jesús para mi?: De acuerdo a como lo hemos leído en los Evangelios es ese hombre ¡Quien no tira la toalla! Ese hombre coherente, fiel, que decide vivir según sus más profundas convicciones. 

Señor, Tu sabes cuántas veces sentimos la tentación de echarnos para atrás, de defendernos en lugar de defenderte; de seguir nuestras convicciones en lugar de las tuyas. Sé nuestra fuerza en las debilidades. Permítenos seguirte sin abandonarte en ningún momento. Y que seamos conscientes de que en esta lucha, la victoria pertenece a nuestro Dios.

 
posted by Laureano García Muentes at 5:09 a.m. | Permalink | 0 comments
sábado, septiembre 14, 2024

"No olviden las acciones del Señor"...Salmo 78

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Sábado 14 de Septiembre del 2024.

Hoy celebra la Iglesia La Exaltación de la Santa Cruz una fiesta que honra la Cruz como el instrumento sagrado donde Jesús ofreció su vida por la salvación de la humanidad. 

El origen de esta celebración se inició en Jerusalén en el año 335 de la era actual para conmemorar la consagración de la Iglesia  del Santo Sepulcro tras haber sido descubierta la cruz por Santa Elena madre del Emperador Constantino y la ayuda del Obispo de Jerusalén, San Macario. Los fragmentos de la Santa Cruz se encuentran en Roma en la Iglesia de la Santa Cruz. 

En el Evangelio de hoy tomado de Jn 3, 13-17, San Juan nos presenta un trozo de la conversación que sostuvo Jesús con Nicodemo, un hombre fariseo muy importante en Israel, miembro del Sanedrín quien tenía un sentido excesivo y falso de su doctrina ortodoxa. Siempre vivía impresionado por los milagros de Jesús y que quiso escuchar la doctrina cautivante de Él.

Dice el texto del Evangelio que Jesús le dijo a Nicodemo: “Nadie ha subido al cielo, sino el que descendió del cielo, el Hijo del hombre que está en el cielo. De la misma manera que Moisés levantó en alto la serpiente en el desierto, también es necesario que el Hijo del hombre sea levantado en alto, para que todos los que creen en Él tengan Vida eterna. Sí, Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en Él no muera, sino que tenga Vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por Él”. Jn 3, 13-17.

Dentro del diálogo que sostenían, Jesús le expresa a Nicodemo: "No te maravilles por lo que te digo: Es preciso nacer de arriba" y con ello le quiso expresar que debía experimentar un cambio moral que era Nacer de nuevo, nacer a una nueva vida en Dios y eso, le causó extrañeza pues Jesús le pedía que  era necesaria la purificación de su alma. Él se anticipa a lo que debía soportar Morir en una Cruz, pero le llena de esperanza: Su Resurrección. 

Con estas palabras, Jesús le da un nuevo sentido a la Cruz para explicar que nuestros pesares y momentos difíciles diarios nos abren  el camino para recibir su gracia que alivia nuestras cargas: La cruz un camino para lograr la Salvación. 

Hermanos, miremos la cruz y descubramos en ella la grandeza del amor y la misericordia de Dios quien nos invita cada día a tener respuestas al seguimiento a Jesús que nos abre camino a la plenitud del gozo en la vida eterna. Me pregunto: ¿Por qué rehusamos a veces en seguir las huellas de Jesús? No podemos dejar de recordar que el amor de Jesús por nosotros convierte los sufrimientos y angustias en alegría. Resucitar es trascender a una vida nueva llena de esperanza. No le fallemos al Señor.

Señor, Tu, que por nuestro amor entregaste tu vida en la cruz, te pedimos acrecientes en nosotros el amor para que podamos asumir con prontitud de ánimo los sufrimientos de la vida.  Danos tu gracia para cargar nuestra cruz con amor y paciencia, contemplándote siempre a Ti, que vas mostrándonos el camino que debemos seguir.

 
posted by Laureano García Muentes at 5:17 a.m. | Permalink | 0 comments
viernes, septiembre 13, 2024

"¡Qué deseables son tus moradas, Señor!"...Salmo 84.

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Viernes 13 de Septiembre del 2024

En el Evangelio de hoy tomado de Lc 6, 39-42, Jesús enseña a sus discípulos a ir más allá de lo que los otros hacen, y utilizando una parábola les enseña: "«¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo? Un discípulo no es superior a su maestro, pero, cuando termine su aprendizaje, será como su maestro. ¿Por qué ves la paja en el ojo de tu hermano y no adviertes la viga que llevas en el tuyo? ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: “Hermano, déjame sacarte la paja que llevas en el ojo”, cuando no adviertes la viga que llevas en el tuyo. !Hipócrita! Sácate primero la viga de tu ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano". Lc 6, 39-42.

Hermanos, muchos somos los que hemos tomado acciones inhumanas que nos avergüenzan frente a Dios. Si, hemos venido caminando desorientados en busca de la verdad y mal entendemos las cosas y deformadas con otros sentidos las damos a conocer a otros. 

Lo peor de todo esto, es que hacemos relevancia a la justicia, la paz y la moral con tanta ceguera que transmitimos cosas que son imposibles de practicar o defender y desorientamos también a otros hasta incluso, desatar enemistades.

Hoy Jesús nos está invitando a que cuándo busquemos apoyar o ayudar a otros, no lo hagamos sin bases claras  y a conciencia de la realidad, para así evitar caer en malas orientaciones que conlleven a otros a que tomen nuestros errores, defectos y pecados como base para realizar sus vidas y aspiraciones. 

Jesús desea que cuando nos acerquemos a otros en pos de ayudarles, lo hagamos con respeto, humildad y deseo de hacer el bien.

Jesús no niega el ejercicio de las críticas, antes por el contrario, las recomienda, pero, ojo: nos indica en qué condiciones las debemos hacer.  Si queremos juzgar a otros a conciencia, veámonos primero nuestros errores y no los comparemos con los que tienen las otras personas; más bien, comparémoslos con lo que Dios quiere de nosotros. 

Señor, ayúdanos a ver claro. Danos fuerza para cambiar. Perdona nuestra hipocresía. Ilumina nuestro entendimiento y corazón con la luz de tu Verdad y de tu Amor, para que nos hagas cada día más sensible al mal que hay en nosotros. Te damos gracias por tu compañía, por tus enseñanzas, por tu fuerza.

 
posted by Laureano García Muentes at 5:06 a.m. | Permalink | 0 comments
<body>