"Su linaje será perpetuo"...Salmo 88
REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY
Miércoles 19 de marzo del 2025
Hoy celebra la Iglesia la Fiesta de San José esposo de la Santísima Virgen María. Era un hombre humilde y se desempeñaba en el oficio de carpintero. Pertenecía al linaje de David. Dicen que era hijo de Jacob. En sueños descubre el proyecto de Dios y también, la llegada del tiempo del Espíritu Santo.El Evangelio de hoy tomado de Lc 2, 41-51a nos narra unos de los pasajes que describen los hechos que ocurrieron en la pérdida del niño Jesús en Jerusalén.
Dice el texto del Evangelio que: "Los padres de Jesús iban todos los años a Jerusalén en la fiesta de la Pascua. Cuando el niño cumplió doce años, subieron como de costumbre, y acabada la fiesta, María y José regresaron, pero Jesús permaneció en Jerusalén sin que ellos se dieran cuenta. Creyendo que estaba en la caravana, caminaron todo un día y después comenzaron a buscarlo entre los parientes y conocidos. Como no lo encontraron, volvieron a Jerusalén en busca de él. Al tercer día, lo hallaron en el Templo en medio de los doctores de la Ley, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Y todos los que lo oían estaban asombrados de su inteligencia y sus respuestas. Al verlo, sus padres quedaron maravillados y su madre le dijo: "Hijo mío, ¿por qué nos has hecho esto? Piensa que tu padre y yo te buscábamos angustiados". Jesús les respondió: "¿Por qué me buscaban? ¿No sabían que yo debo ocuparme de los asuntos de mi Padre?". Ellos no entendieron lo que les decía. El regresó con sus padres a Nazaret y vivía sujeto a ellos. Su madre conservaba estas cosas en su corazón". Lc 2, 41-51a.
Nos suena un poco ilógico y desconcertante este episodio al ver que un niño adolescente se tomara la libertad para disponer de su vida. Como lo vemos, sin mediar palabra alguna con sus padres, toma de manera atrevida la decisión de quedarse sin que lo notaran.El Evangelio nos invita a que nos fijemos en dos cosas importantes: Las costumbres de las familias judías y la prioridad de Jesús que desde su niñez quiere hacer ver la misión a la que fue enviado por Dios su Padre frente a las angustias de sus padres terrenos María y José. Sus padres no lo comprendían todo esto pero ahondando en su vida, palabras y hechos iban descubriendo que para Jesús lo primero era su Padre-Dios y también la familia humana para hacerla más fraterna, justa y solidaria como lo desea Dios.
Preguntémonos: ¿Nuestras familias viven comprometidas en ayudar a construir una sociedad mejor, más humana y mas justa?, ¿Qué está sucediendo hoy en nuestros hogares?, ¿Se cuida la fe?
Señor, gracias por tu maravilloso plan de salvación, por preparar a la familia de Nazaret y la nuestra para tu nacimiento. Hoy te pedimos que sea tu Santo Espíritu quien nos disponga a imitar a San José en la obediencia y en la disposición de hacer tu voluntad; de ser perseverantes y firmes en la fe a pesar de no entender tus planes.