viernes, marzo 14, 2025

"Si llevas cuenta de los delitos, Señor, ¿Quién podrá resistir?"...Salmo 130.

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Viernes 14 de Marzo del 2025

En el Evangelio de hoy tomado de Mt 5, 20-26, Jesús invita a sus discípulos a mirar más allá de las apariencias para vivir con integridad y autenticidad y pide resolver todo tipo de conflictos con amor y comprensión evitando resentimientos y divisiones.

Dice el texto del Evangelio que: Jesús les dijo: "Les aseguro que si la justicia de ustedes no es superior a la de los escribas y fariseos, no entrarán en el Reino de los Cielos. Ustedes han oído que se dijo a los antepasados: «No matarás», y el que mata, debe ser llevado ante el tribunal. Pero Yo les digo que todo aquél que se irrita contra su hermano, merece ser condenado por un tribunal. Y todo aquél que lo insulta, merece ser castigado por el Tribunal. Y el que lo maldice, merece el infierno. Por lo tanto, si al presentar tu ofrenda en el altar, te acuerdas de que tu hermano tiene alguna queja contra ti, deja tu ofrenda ante el altar, ve a reconciliarte con tu hermano, y sólo entonces vuelve a presentar tu ofrenda.". Mt 5, 20-24.

Hermanos, Jesús nos invita a que vivamos siempre en paz y armonía con todos y tengamos una actitud constante de respeto y reconciliación frente a todo tipo de indiferencia, pues ellas, llevan a la desunión de personas y familias.

Jesús nos da un mensaje muy claro: Él subraya la importancia de la justicia verdadera, que va más allá de la obediencia externa a la ley. Nos invita a reconciliarnos con nuestros hermanos antes de ofrecer nuestra adoración, destacando que la paz y el perdón son esenciales para una vida íntegra ante Dios. 

Como lo leemos y reflexionamos Jesús a través del Evangelio nos quiere mostrar unas actitudes muy importantes para que vivamos en paz y armonía; por lo tanto, pidámosle al Espíritu Santo que nos ayude a calmar y controlar las iras para que nos convirtamos en verdaderos signos del amor de Dios. 

Señor, concédenos el regalo de un corazón reconciliado; para que sepamos comprender, antes que condenar; que siempre busquemos la unión en vez de la división; que nos dejemos conducir por el amor y no por interés y que esté siempre estemos dispuestos a perdonar y a pedir perdón.

 
posted by Laureano García Muentes at 5:25 a.m. | Permalink |


0 Comments:


<body>