martes, junio 18, 2024

"Misericordia, Señor  hemos pecado"...Salmo 51.

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Martes 18 de Junio del 2024

INTRODUCCION:

Jesús no quiere proponer una nueva ley civil, sino más bien el mandamiento del amor del prójimo, que implica también el amor por los enemigos: «Amad a vuestros enemigos y rogad por los que os persiguen».amar a los enemigos significa desearles el bien y hacerles el bien. No quiere decir que tengamos por ellos los mismos sentimientos que por las personas que nos quieren, sencillamente porque no somos dueños de nuestros sentimientos. Aún así, desear y buscar el bien de quienes nos persiguen y calumnian nos puede parecer no sólo difícil sino hasta peligroso. ¿No es correr el riesgo de quedarnos con las manos vacías de amor? Nos parece más seguro esperar a que alguien nos pruebe primero su amor para decidirnos a amar nosotros también. No nos consideramos capaces de funcionar como una fuente de amor en un desierto sin amor. Pero, si todos nos quedamos quietos esperando a que los demás nos quieran, nunca habrá amor entre nosotros. Aunque Dios no nos pide que seamos la fuente del amor. Esa fuente ya existe y nosotros disfrutamos de ella. Jesús nos invita a contemplar y sentir en medio de nuestras vidas al Padre del cielo que hace salir su sol sobre malos y buenos. El amor lo tenemos asegurado. Nos falta creer en él y apostar nuestra vida por él.

En el Evangelio de hoy tomado de Mt 5, 43-48, Jesús además de invitar a sus discípulos a Amar a Dios y al prójimo, les pide también Amar a los Enemigos.

Él les dice: "Ustedes han oído que se dijo: «Amarás a tu prójimo» y odiarás a tu enemigo. Pero Yo les digo: Amen a sus enemigos, rueguen por sus perseguidores; así serán hijos del Padre que está en el cielo, porque Él hace salir el sol sobre malos y buenos y hace caer la lluvia sobre justos e injustos. Si ustedes aman solamente a quienes los aman, ¿Qué recompensa merecen? ¿No hacen lo mismo los publicanos? ". Mt 5, 43-47.

Este mensaje de Jesús causa escándalo y sorprende a muchos de los allí presentes porque pone de manifiesto su coherencia y su experiencia con el Padre-Dios. También,  les da a entender que así como el Padre no es violento con nadie porque ama a sus enemigos, nunca busca la destrucción sino que los ama a todos por igual incondicionalmente.

Pero miren: En todas partes del mundo hoy vivimos situaciones paradójicas, porque, mientras se aumenta la sensibilidad ante los derechos y se vulnera la justicia crece mucho más la violencia. 

Hermanos, hoy Jesús nos está invitando a amarnos mutuamente y ser tolerantes. Él también nos invita a combatir el mal, venciendo el odio con amor a través de una conversión profunda que se logra dando a conocer y vivir la Palabra.

Señor, la meta de la perfección aparece como una utopía, una ilusión, porque racionalmente amar siempre, y a todos, es imposible. Hacer el bien sin descanso se antoja contrario a la felicidad. Ayúdanos a tener un encuentro contigo en esta oración, para que tu gracia cambie esta ilusión en una realidad.

 
posted by Laureano García Muentes at 5:11 a.m. | Permalink |


0 Comments:


<body>