domingo, junio 16, 2024

"Es bueno dar gracias al Señor"...Salmo 92.

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Domingo 16 de Junio del 2024

La Familia Salvatoriana (religiosos, religiosas y laicos) celebramos con gozo el Aniversario 176 del Natalicio del Beato Francisco María de la Cruz Jordán, un hombre modelo de virtudes heroicas que soñó con una Iglesia viva y participativa, siempre en salida.

El Beato Francisco Jordán nació el 16 de junio de 1848 en una pequeña población del sur de Alemania llamada Gurtweil, siendo su nombre de pila Juan Bautista Jordán.

INTRODUCCION:

Jesús compara el Reino de Dios con un grano de mostaza. Es un semilla muy pequeña, y sin embargo se desarrolla tanto que se convierte en la más grande de todas las plantas del huerto: un crecimiento imprevisible, sorprendente. No es fácil para nosotros entrar en esta lógica de la imprevisibilidad de Dios y aceptarla en nuestra vida. Pero hoy el Señor nos exhorta a una actitud de fe que supera nuestros proyectos, nuestros cálculos, nuestras previsiones. Dios es siempre el Dios de las sorpresas. El como siempre nos sorprende y nos muestra una confianza fuerte en lo que está ocurriendo, en los procesos que constituyen nuestra historia. Jesús tiene la conciencia clara de que hay “algo” sembrado en la historia que, más allá de nuestros esfuerzos y voluntades, germina y llegará a dar fruto. La Gracia está sembrada y germinará. Ante las visiones pesimistas que a veces se apoderan de nosotros. Hermanos, Jesús nos ofrece una visión totalmente esperanzada y además ¡con razones! Es la consciencia de ser pequeños y débiles instrumentos, que en las manos de Dios y con su gracia pueden cumplir grandes obras, haciendo progresar su Reino que es «justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo.

En el Evangelio de hoy tomado de Mc 4, 26-34 Jesús invita a sus seguidores a reflexionar sobre el Reino de Dios y su crecimiento en nuestras vidas por medio se estas parábolas. Así dice textualmente: “El Reino de Dios es como un hombre que echa la semilla en la tierra: sea que duerma o se levante, de noche y de día, la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo. La tierra por sí misma produce primero un tallo, luego una espiga, y al fin grano abundante en la espiga. Cuando el fruto está a punto, él aplica en seguida la hoz, porque ha llegado el tiempo de la cosecha”. También decía: *“¿Con qué podríamos comparar el Reino de Dios? ¿Qué parábola nos servirá para representarlo? Se parece a un grano de mostaza. Cuando se la siembra, es la más pequeña de todas las semillas de la tierra, pero, una vez sembrada, crece y llega a ser la más grande de todas las hortalizas, y extiende tanto sus ramas que los pájaros del cielo se cobijan a su sombra". Mc 4, 26-33.

Hermanos,  Jesús compara el Reino de Dios con una semilla que crece sin que el agricultor sepa cómo. Esta imagen nos recuerda que el Reino de Dios se desarrolla de manera misteriosa y gradual, a menudo fuera de nuestra visión inmediata. En un mundo donde esperamos resultados rápidos y visibles, también nos enseña sobre la paciencia y la confianza en el poder de Dios que obra silenciosamente en nuestras vidas y en la historia.

Miren, la parábola del grano de mostaza destaca cómo el Reino de Dios comienza pequeño pero crece hasta convertirse en algo significativo y acogedor para muchos. Esta imagen nos desafía a valorar incluso las pequeñas acciones y gestos de amor y justicia, sabiendo que, bajo la dirección de Dios, pueden tener un impacto transformador en nuestro entorno.

En el mundo actual, marcado por la incertidumbre, la división y el cambio rápido, estas parábolas nos llaman a ser agentes de esperanza y transformación, sembrando la semilla del Evangelio a través de nuestras acciones cotidianas. Nos invitan a confiar en que, aunque los resultados no sean inmediatos o evidentes, Dios está trabajando a través de nosotros para traer su Reino de paz, justicia y amor a la realidad compleja de hoy. 

Señor, ayúdanos a cumplir la misión de vivir un cristianismo activo al servicio de tu Iglesia. Ayúdanos a ser el instrumento de tu amor para que otras personas encuentren a Dios y sean multiplicadores de tus Palabras en todos los lugares del mundo.

 
posted by Laureano García Muentes at 5:30 a.m. | Permalink |


0 Comments:


<body>