REFLEXIÓN DEL EVANGELIO DE HOY
Domingo 5 de Abril del 2020
"JESÚS ES NOS MUESTRA LA ENTRADA TRIUNFANTE A JERUSALEN PARA DARLE VICTORIA A LA VIDA Y PARA VENCER LA MUERTE."
Al verme, se burla de mi, hacen visajes, menean la cabeza: "Acudo al Señor, que lo ponga a salvo; que lo libre si tanto lo quiere"...
Salmo 21.
La Iglesia Universal, celebra hoy en solemnidad la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y es esta fiesta la puerta de entrada para seguir caminando hacia la Pascua del Señor.
San Juan Pablo II en 1985 incentivó a toda la iglesia a celebrar este Domingo de los Ramos, además de ser previo a la Pasión y Muerte del Señor, como la fiesta de los jóvenes dándole relevancia a que ellos, permitieran darle entrada triunfal de Cristo en sus vidas y a que sean capaces de proclamarlo con sus vidas el testimonios de su presencia en sus corazones.
Es este día, un signo de la Victoria de la Vida sobre la muerte y el pecado.
Hoy el Evangelio tomado de Mt 27, 11-54 nos hace la narrativa de los hechos que acontecieron con la pasión y muerte de Jesús en la cruz y su gloriosa Resurrección quien como lo hemos venido leyendo y reflexionando en estos últimos días, los que no lo habían aceptado por el egoísmo y apego a sus intereses, venían cuajando sus ideas en el fondo de sus corazones para señalarle, apresarle de cualquier manera y darle muerte.
Como hoy, Jesús llega a las puertas de Jerusalén y es esperado por una gran multitud que lo ovaciona con palmas y gritos.
Pero...Jesús, no se deja ilusionar con los gritos de *"Hosanna" porque Él no se sentía un rey, ni mucho menos Mesías como lo interpretaron algunos.
Estas aclamaciones justificaban más bien el momento esperado para los Fariseos, los Publicanos y Escribas como la oportunidad para aprenderlo, llevarle a sanedrín para ser juzgado como blasfemo y darle muerte.
Y Jesús, llegó para dar cumplimiento a lo que Dios le venía anunciando a los profetas.
Algunos que le venían siguiendo porque estaban convencidos de que Él era el verdadero Mesías, el Enviado por Dios que liberaría al pueblo de todos los sufrimientos.
Otros, ya le veían en las puertas de Jerusalén de manera triunfante, porque sería allí, donde Jesús tendría la oportunidad para derrocar el poder que les oprimía. Era para ellos una visión para el triunfo.
El ir y entrar por la puerta de la entrada a Jerusalén no nos puede llevar a pensar que Jesús, el Hijo de Dios, Eligió la entrega al sufrimiento y posterior muerte NO. Porque Dios no quiere que el sufrimiento sea el camino para la redención y la salvación de la humanidad
Jesús compartió la suerte de los más necesitados, los débiles y marginados de la sociedad; esos que eran despreciados y apartados.
Él se abaja y vive la Identidad del siervo que con humildad y sencillez busca rescatar a la humanidad y brindarle la esperanza de una vida diferente y abundante.
A partir de ésta entrada triunfal a Jerusalén, inicia para Jesús su vía dolorosa comienza a sentir como el engaño y la envidia, el egoísmo y la maldad comienzan a cambiar actitudes entre el pueblo y ante uno de los que le seguía muy de cerca y que era considerado un amigo fiel. Judas.
Jesús, tuvo que enfrentar el dolor, el sufrimiento y la ejecución en una cruz desbaratado y envuelto en sangre, pero siendo vencedor de la muerte con su gloriosa Resurrección.
Cuantas gotas de sudor y sangre nos muestran este calvario de Jesús para darnos a todos la libertad. Allí, en su pasión, muerte y resurrección, Jesús nos muestra la grandeza de la Misericordia de Dios para con la humanidad
¿Estamos dispuestos a seguir a Jesús y asumir si fuese el caso una muerte en una cruz?
Les invito a que multipliquemos la invitación a leer estos mensajes de Reflexión de la Palabra diaria entre tus familiares y amistades. Todo para la Gloria de Dios Padre.
Les invito a que multipliquemos la invitación a leer estos mensajes de Reflexión de la Palabra diaria entre tus familiares y amistades. Todo para la Gloria de Dios Padre.