REFLEXIÓN DEL EVANGELIO DE HOY
Martes 31 de Marzo del 2020
"JESÚS NOS INVITA A DESCUBRIR QUIEN ES EL Y A DEJAR A UN LADO LAS VANIDADES Y COSTUMBRES DEL MUNDO."
Señor, te damos gracias por este nuevo día. Un día, donde nuestro empeño estará centrado en vivir y compartir tú amor. Ayúdanos a valorar todo lo que tú nos das y que otros, viendo nuestros esfuerzos por realizar tu Voluntad, sean capaces de reconocerte y amarte también.
Reflexión:
Hoy las lecturas tomadas de los Números 21, 4-9 y Jn 8, 21-30 son una orientación pedagógica que nos hace descubrir, quien es Jesús y por qué Él es la revelación de Dios.
Jesús se identifica ante los Fariseos, los Letrados y Escribas como el "Yo Soy" y les dice: " Cuando hayan levantado al Hijo del Hombre, comprenderán que Yo Soy, y no hago nada por mi cuenta, sino que hablo como mi Padre me enseñó. El que me envió está conmigo y no me deja solo, porque Yo hago siempre lo que le agrada" Jn 8, 28-29.
Jesús, era un enigma para los judíos porque no habían podido descifrar su identidad. Ellos estaban centrados en sus criterios y costumbres regidas por las leyes que ellos inventaron, donde esclavizaban y se daban autoridad para menospreciar al pueblo.
Ellos, no se percataron nunca, que Jesús venía desde arriba, de lo alto es decir, desde la perspectiva de Dios.
A los Fariseos, Escribas y Publicanos, les costaba dejar a un lado sus costumbres, vanidades, poder y dinero, para abrirse a un mundo nuevo y prometedor, como el que Jesús les planteaba.
Ellos veían a Jesús como un hombre qué según su procedencia, no tenía el poder para gobernar ni mucho menos a ellos; porque no estaban de acuerdo con sus ideas subversivas que le estaba inyectando a las gentes para lograr la sublevación.
Por tanto, debían matarle colgándole en una cruz como a cualquier maleante.
Jesús, anticipa así, los hechos y con autoridad y les anuncia con su Palabra luminosa y penetrante: "Cuando hayan levantado al Hijo del Hombre, comprenderán que Yo soy y que no hago nada por mi cuenta, sino que hablo como mi Padre me enseño" Jn 8, 28.
Ese anuncio de Jesús, cuando se refiere a su Elevación, es considerado por San Juan como el momento más Sublime por Excelencia porque hace resplandecer su condición Divina y la grandeza de su Gloria.
Miremos algo muy importante:
En la primera lectura tomada de los Números se dibujaba desde ese entonces la escena que iba a acontecer con Jesús.
Israel, un pueblo liberado de sus esclavitudes, donde aún sentían a un Egipto seguro; donde tenían a diario sus alimentos y bebidas; y ahora, se ven enfrentados a un desierto hostil e inhóspito: y reniegan contra Dios y Moisés.
Que difícil es aprender a confiar cuando se pasa mal, Dios les provee y les sana con una serpiente de bronce, que Moisés elaboró y levanta como antídoto conta el mal en ese desierto.
Una evocación a ese Hijo de Dios que será levantado en una cruz y que será reconocido como el libertador de las esclavitudes del pecado.
Estas lecturas de hoy, nos están invitando a depositar toda nuestra confianza en Dios más allá de nuestras vicisitudes; porque Él es fiel a sus promesas.
Recordemos que únicamente a la Sombra de la Cruz se pueden construir grandes obras ; y ella, es el Único y Verdadero Camino para conocer y amar al Divino Salvador.
Aprendamos a descubrir en nuestros sufrimientos diarios a Jesús, el Enviado por Dios.
Les invito a que multipliquemos la invitación a leer estos mensajes de Reflexión de la Palabra diaria entre tus familiares y amistades. Todo para la Gloria de Dios Padre.