"Un corazón quebrantado y humillado, oh, Dios, tú no lo desprecias"...Salmo 51.
REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY
Viernes 24 de Febrero del 2023
¿Por que el ayuno? La pregunta que se nos lanza hoy, primer viernes
de Cuaresma es sorprendente y nos parece que no puede llegar más “a tiempo”.
En el Evangelio de hoy tomado de Mt 9, 14-15, Jesús invita a llevar con amor y paciencia todas las circunstancias molestosas que nos toca afrontar en la vida sin estar buscando sacrificios extras.
Dice
el texto que a Jesús se le acercaron unos discípulos de Juan Bautista y le
preguntaron: "¿Por qué nosotros y los Fariseos ayunamos mucho
mientras que tus discípulos no ayunan?". Él les
respondió: "¿Pueden los invitados a la boda estar tristes
mientras el novio está con ellos? Llegará el día en que les arrebaten al novio
y entonces ayunarán" Mt 9, 14-15.
Hermanos,
hoy celebramos el primer viernes de la Cuaresma y el tema que nos propone el
Evangelio es sobre El Ayuno. El ayuno, hoy parece no formar
parte de nuestras prácticas sino de aquellos consejos dietéticos que son
recomendados por los médicos bajo un pronóstico del estado de la salud.
En
el Evangelio de hoy, podemos apreciar que los discípulos de Juan Bautista, a
pesar de las enseñanzas recibidas, seguían aferradas a las costumbres
religiosas como eran la penitencia, el dejar de comer, etc. Y Jesús, quería
hacerles ver que en vez de estar sujetados a esas costumbres, debían estar
alegres y de fiesta porque el Reino de Dios estaba ya presente y que lo
principal de su vivencia es El Amor.
Que
este primer viernes de la Cuaresma nuestras actitudes estén centradas en la
Palabra para con su ayuda poder llevar y soportar con amor y paciencia las
molestias que sufrimos en nuestras vidas.
Tengamos
en cuenta que el ayuno, la limosna, la oración que nos pide practicar nuestra
Iglesia no tendrán ningún sentido si no vivimos el Amor.
Señor, danos la gracia de renunciar, por amor, a algo lícito y placentero, para que este sacrificio sea el medio para reparar y purificarnos de nuestras debilidades.