![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8kYhO3vne-9Czyq7qIYGOYmTAesbp7RbcOdvs8_zVcj1n6jvnoywoBYZT-LB8yrOv1xMLn73eLh90cvwrYf-Dq6-Nq9UgpR7yukHX9A9JnCSus1buntUOfOu32vQMnfYqpK0myw/s320/IMAGEN-12793624-1%5B1%5D.png)
El
Papa Francisco proclamó santa este domingo en la plaza de San Pedro a
la colombiana Laura Montoya, “la Madre espiritual de los indígenas”, a la que
elogió por “respetar su cultura” y “no contraponerse a ella”.
“En su obra de evangelización Madre Laura se hizo verdaderamente toda a todos”, según expresión de San Pablo. “También hoy sus hijas espirituales viven y llevan el Evangelio a los lugares más recónditos y necesitados, como una especie de vanguardia de la Iglesia”, agregó.
Durante la ceremonia, el Papa elevó a los altares también a la religiosa mexicana María Guadalupe García Zavala, y al zapatero italiano Antonio Primaldo y sus 800 compañeros mártires.
“Que por intercesión de Madre Laura Montoya, el Señor conceda un nuevo impulso misionero y evangelizador a la Iglesia, y que, inspirados en el ejemplo de concordia y reconciliación de esta nueva santa, los amados hijos de Colombia continúen trabajando por la paz y el justo desarrollo de su Patria”, clamó el Papa ante cientos de peregrinos de ese país, entre ellos el presidente Juan Manuel Santos, empeñado en un complejo diálogo de paz con la guerrilla de las Farc.
El
papa pidió que sigamos “trabajando por la paz y el justo desarrollo de los
pueblos”.
SANTA MADRE LAURA, INTERCEDE ANTE
NUESTRO PADRE DIOS PARA QUE NOS TRANSFORME EL CORAZÓN Y LE RECONOZCAMOS COMO EL
ÚNICO DIOS VERDADERO QUE NOS CONDUCE POR LOS CAMINOS DEL AMOR Y LA PAZ.