“La fe es aferrarse a lo que se espera, es la
certeza de cosas que no se pueden ver” Carta
a los Hebreos, 11:1
Esto
nos dice que la experiencia del Señor, no se basa en sentimientos, si es
importante pero debe de reinar la razón; porque las emociones son fuertemente
manipulables y es nuestra debilidad. Por eso, si sabemos que Dios existe aunque
no lo veamos, debemos de cumplir con sus mandamientos y si a veces no queremos
orar o ir a misa, ¡No importa! ¡Hay que hacerlo!
San
Pablo decía: “Cuando estoy más débil, es cuando más fuerte estoy”; porque sabía
que Dios NO lo abandonaría. No podemos cimentar la fe en el marco del
sentimiento. Debemos saber que a pesar de todo y contra todo, Dios está con
nosotros.
El
maligno NO puede con la razón, pero si con la emoción. Así que no esperemos
siempre sentir mariposas, o calores, o unciones, etc. Al orar, porque no
depende de nuestro ánimo. Aun así, sabemos las gracias que se logran al orar,
hagámoslo. Recordemos lo que Salomón le pidió a Dios, y fue sabiduría, no que
fuera sentimental. Al saber él que era bueno y que era malo, lo llevaba a ser
un gran rey.
Con
todo esto, entramos al matrimonio. Debemos de cimentar la relación del
matrimonio en la razón ¿Qué es el matrimonio?, ¿Por qué me case? Porque los
sentimientos después de varios años de casados, van cambiando. Y si basas tu
relación en puro sentimiento, puedes comenzar el matrimonio amando y terminarlo
odiando (como les pasa a muchas parejas) Y es por esto que es necesaria la FE,
con el amor a Dios.
¿Qué
es el matrimonio? Palabra griega que nos recuerda a fuente de vida. Todo lo que
amenaza la vida, está en contra del matrimonio. Matrimonio constituye una unión
de un hombre y una mujer que tiene por finalidad constituir una familia. En la
que dos se hacen uno, apareciendo “el nosotros”. Nos tiene que ayudar a mejorar la vida.
¿Por
qué me case? Hacer feliz a la pareja, darle calidad de vida. No es ser YO más
feliz. Crear una familia. Estamos creando la célula vital de la sociedad. Crear
una familia feliz, una sociedad rica en fe y amor. Sin familia no hay sociedad.
¡Sin sociedad, no hay vida!
El
yugo tiene varios significados: aparte de edificar, también es un equilibrio,
esto significa que ambos como parejas tienen responsabilidades iguales con que
contribuir dentro del matrimonio y el hogar. Es también ir en la misma
dirección, por eso la comunicación es indispensable, en el dialogo debe de
haber interacción, ceder derechos a la persona que tanto amas. Siempre ser una
boca y dos oídos, habla una vez y escucha dos veces. No podemos pretender que
uno pueda ir por un camino y la pareja por otro y mantener un hogar unido. ¡No
funciona así!
En
conclusión el yugo es para balancear, edificar, direccionar todo juntos como
pareja. El propósito fundamental del matrimonio es proyectar la presencia de
DIOS, es defender la vida.
Los
dos tienen que llegar a ser UNO