jueves, marzo 27, 2025

"Ojalá escuchen hoy la voz del Señor"...Salmo 94.

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Jueves 27 de Marzo del 2025

En el Evangelio de hoy tomado de Lc 11, 14-23 vemos que muchos de sus adversarios negaban la realidad del milagro que Jesús había realizado delante de ellos: La expulsión de un demonio mudo y le cuestionan porque afirman que ello lo hacía con el poder de Belzebul o Satanás. 

Así nos lo narra el texto del Evangelio: "Jesús estaba expulsando un demonio que era mudo; sucedió que, cuando salió el demonio, rompió a hablar el mudo, y las gentes se admiraron. Pero algunos de ellos dijeron: "Por Belzebul, Príncipe de los demonios, expulsa los demonios". Otros, para ponerle a prueba, le pedían una señal del cielo. Pero Él, conociendo sus pensamientos, les dijo: "Todo reino dividido contra sí mismo queda asolado, y casa contra casa, cae. Si, pues, también Satanás está dividido contra sí mismo, ¿Cómo va a subsistir su reino?.. porque decís que yo expulso los demonios por Belzebul. Si yo expulso los demonios por Belzebul, ¿por quién los expulsan vuestros hijos? Por eso, ellos serán vuestros jueces. Pero si por el dedo de Dios expulso yo los demonios, es que ha llegado a vosotros el Reino de Dios. Lc 11, 14-20.

Como lo hemos leído en varios Evangelios, muchos nos dejan muy claro que una de las acciones que Jesús realizo con frecuencia fue la expulsión de demonios. En algunos casos se trataba de enfermedades puramente físicas, como es el caso del joven epiléptico, al que Jesús cura tras bajar del monte en el que se transfiguró, ante tres de sus discípulos. En otros casos eran enfermedades psíquicas como, por ejemplo, la depresión, la obsesión o la adicción”. En cualquier caso, la persona necesita ser liberada de algo que la tiene presa. El espíritu del mal tiene mucha fuerza para retener a las personas en su reino.

Como lo percibimos en este texto de hoy, una vez más Jesús muestra su poder frente al mal. En esta ocasión, expulsa de un hombre un demonio mudo que le impedía manifestar sus necesidades, faltas y creencias. Le oprimía el silencio.

Jesús ante los cuestionamientos que le hacían, rompe su silencio y para reafirmar su posición como Enviado por Dios, les dice: " El Reino de Dios no puede ser dividido".

Hermanos, así hoy esta mudez la notamos en nuestras familias, trabajos y en la sociedad. Nos estamos acostumbrando a guardar silencio frente a las barbaridades que cometen muchos gobernantes o nosotros mismos en los lugares donde nos encontramos. Si, siempre estamos enfrentando luchas entre el bien y el mal. Por ello es necesario que en esta Cuaresma nos interesemos en fortalecer nuestra fe para que podamos ser instrumentos de la Luz en todas partes donde nos encontremos. 

Señor, en el camino de fe las tentaciones vuelven siempre, el mal espíritu no se cansa nunca. Tú tienes poder sobre todas las creaturas, concédenos la gracia de valorar y proteger nuestra vida frente a los males y las tentaciones para que  nunca perdamos la paz.

 
posted by Laureano García Muentes at 5:38 a.m. | Permalink | 0 comments
miércoles, marzo 26, 2025

"Glorifica al Señor, Jerusalén"...Salmo 147.

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Miércoles 26 de Marzo del 2025

En el Evangelio de hoy tomado de Mt 5, 17-19, Jesús le hace una declaración de mucha importancia a sus discípulos y les dice, que no solo quienes lo escuchan deben cumplir la ley sino que tienen la obligación de enseñar a otros con acciones, amor y aplicando las virtudes y los valores humanos.

Dice el texto del Evangelio que Jesús les dijo: "No piensen que vine para abolir la Ley o los Profetas: yo no he venido a abolir, sino a dar cumplimiento. Les aseguro que no desaparecerá ni una i ni una coma de la Ley, antes que desaparezcan el cielo y la tierra, hasta que todo se realice. El que no cumpla el más pequeño de estos mandamientos, y enseñe a los otros a hacer lo mismo, será considerado el menor en el Reino de los Cielos. En cambio, el que los cumpla y enseñe, será considerado grande en el Reino de los Cielos". Mt 5, 17-19. 

Jesús les recalca que "no había venido a abolir la ley ni a los profetas sino para cumplirla. Y afirma que ni una sola letra o tilde de la ley desaparecerá hasta que todo se cumpla" y con ello les transmite que es necesaria La Fidelidad en las cosas pequeñas.".

Hermanos, muchos creemos que cuando realizamos pequeñas cosas en nuestro servicio apostólicos y en nuestras vidas sociales o familiares, estas no representan mayor importancia, pero no es así; ante Dios, estas pequeñas cosas por mas insignificantes que sean, reflejan el amor y la obediencia a la voluntad a Dios.

Jesús nos pide ser observantes al Evangelio. Por lo tanto, tenemos que interesarnos a ser modelos de vida enseñando con nuestros ejemplos como lo pide Él en las Sagradas Escrituras. 

No podemos olvidar que el servicio desinteresado y la entrega a los demás son los caminos seguros para resaltar la grandeza del amor de Dios. 

Señor, tus palabras, son espíritu y vida; solo tú tienes palabras de vida eterna. Te pedimos que Espíritu Santo ilumine nuestro entendimiento para que oyendo escuchemos, mirando veamos, y sepamos vivir a Cristo.
 
posted by Laureano García Muentes at 5:08 a.m. | Permalink | 0 comments
martes, marzo 25, 2025

"Aquí estoy, Señor, para hacer tú voluntad"...Salmo 40.

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Martes 25 de Marzo del 2025

Hoy celebra la Iglesia La Anunciación de la Santísima Virgen María episodio de la vida de María en la que Dios a través del Ángel Gabriel le anuncia que ha sido escogida para ser la madre de Jesús. Este hecho ocurrió en la ciudad de Galilea llamada Nazaret.

Este hecho así nos lo narra el texto del Evangelio de hoy tomado de Lc 1, 26-38: "En el sexto mes, el Ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen que estaba comprometida con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José. El nombre de la virgen era María.

El Ángel entró en su casa y la saludó, diciendo: "¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo". Al oír estas palabras, ella quedó desconcertada y se preguntaba qué podía significar ese saludo. Pero el Ángel le dijo: "No temas, María, porque Dios te ha favorecido. Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús; él será grande y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin". María dijo al Ángel: "¿Cómo puede ser eso, si yo no tengo relaciones con ningún hombre?" El Ángel le respondió: "El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso el niño será Santo y será llamado Hijo de Dios. También tu parienta Isabel concibió un hijo a pesar de su vejez, y la que era considerada estéril, ya se encuentra en su sexto mes, porque no hay nada imposible para Dios". María dijo entonces: "Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho". Y el Ángel se alejó". Lc 1, 26-38

Como lo leemos en el texto, María recibe una visita inesperada, la de un Ángel quien le da la noticia de haber sido escogida de entre las mujeres para ser la madre del Altísimo. Ella se turba como es natural y por tener una fe sólida y una profunda confianza en la Divina Providencia, acepta el reto de ser la madre del Salvador con una actitud de entrega y servicio.

Este Evangelio de hoy hermanos es una invitación a que vivamos con firmeza nuestra Fe teniendo siempre un corazón abierto al servicio y con una profunda confianza en Dios. 

Señor, permite que siempre diga un «sí», alegre y confiado, a lo que Tú quieras pedirme. Así como María supo acoger el anuncio del ángel, permite que sepamos escuchar y aceptar lo que hoy quieres decirnos porque nuestro anhelo es que la verdad de tu Evangelio impregne a todos lo hombres en su modo de ver, pensar y de actuar.

 
posted by Laureano García Muentes at 5:33 a.m. | Permalink | 0 comments
lunes, marzo 24, 2025

"Mi alma tiene sed del Dios vivo: ¿Cuándo veré el rostro de Dios?"...Salmo 42.

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Lunes 24 de Marzo del 20252

En el Evangelio de hoy tomado de Lc 4, 24-30, Jesús va a la sinagoga de Jerusalén y da inicio al plan de acción de su misión. Abriendo el Libro de Isaías le dijo a  sus coterráneos allí presentes: "El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha consagrado por la unción  a llevar la Buena Noticia a los pobres, anunciar la liberación a los cautivos, dar vista a los ciegos y dar la libertad a los oprimidos y a proclamar el año de gracia del Señor". Lc 4, 24-26. 

Hoy hermanos enfrentamos también el desafío de ser aceptados por lo que somos, vivimos y llevamos en nuestros corazones. Jesús hoy nos anima a ser perseverantes y a vivir una fe imbatible confiando en su santa voluntad. 

Este pasaje de hoy nos invita a trabajar en realizar un verdadero servicio a la comunidad sin buscar reconocimientos sino a hacer vivenciar con nuestro testimonio el amor y la compasión hacia los demás; y de manera especial a los pobres y necesitados. 

Pidámosle al Espíritu Santo que nos ayude a ser perseverantes en hacer vida el Evangelio llevando a todos el mensaje de la esperanza a todos los hombres. 

Señor, abre nuestros corazones a tus palabras para que por medio de ellas, nos decidamos por fin a ser generoso contigo. No queremos ser como esos hombres a los que visitaste en tu aldea y no te reconocieron. Queremos ser como aquellos otros, que, viéndote escondido detrás de un manto, supieron identificarte con corazón limpio.

 
posted by Laureano García Muentes at 5:40 a.m. | Permalink | 0 comments
domingo, marzo 23, 2025

"El Señor es compasivo y misericordioso"...Salmo 103

REFLEXON AL EVANGELIO DE HOY

Domingo, 23 de Marzo del 2025

En el Evangelio de hoy tomado de Lc 13, 1-9, Jesús recibe a unos hombres que fueron a verle para contarle que Pilato había mandado a matar a unos galileos por estar ofreciendo sacrificios".

Este hecho así nos lo narra el texto del Evangelio: "En cierta ocasión se presentaron unas personas que comentaron a Jesús el caso de aquellos galileos, cuya sangre Pilato mezcló con la de las víctimas de sus sacrificios. Él respondió: “¿Creen ustedes que esos galileos sufrieron todo esto porque eran más pecadores que los demás? Les aseguro que no, y si ustedes no se convierten, todos acabarán de la misma manera. ¿O creen que las dieciocho personas que murieron cuando se desplomó la torre de Siloé eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén? Les aseguro que no, y si ustedes no se convierten, todos acabarán de la misma manera”. Les dijo también esta parábola: “Un hombre tenía una higuera plantada en su viña. Fue a buscar frutos y no los encontró. Dijo entonces al viñador: «Hace tres años que vengo a buscar frutos en esta higuera y no los encuentro. Entonces córtala, ¿para qué malgastar la tierra?» Pero él respondió: «Señor, déjala todavía este año; yo removeré la tierra alrededor de ella y la abonaré. Puede ser que así dé frutos en adelante. Si no, la cortarás”.Lc 13, 1-9

Jesús nos presenta hoy un mensaje contundente sobre la necesidad que todos tenemos de la Conversión y nos recuerda que a cada uno de nosotros, Dios nos suministró un propósito bien definido para ser cultivadores en la tierra del mejor de los frutos.

Cada uno de nosotros está llamado a revisar en este tiempo de la Cuaresma las acciones  que realizamos y evaluar si estas contribuyen al bienestar de los demás.

Con ello, Jesús nos invita a que no permanezcamos indiferentes ni complacientes con las situaciones que se viven sino que quiere que nos esforcemos en buscar mejorar y que todos se sientan valorados y satisfechos. 

Dios es paciente y concede el tiempo y las oportunidades necesarias para que nos convirtamos y hagamos crecer el cumplimiento de la misión que nos fue asignada. 

Gracias, Señor, por interceder por nosotros y darnos otra oportunidad para que, con tu gracia, podamos rectificar lo que debemos cambiar en la vida y aspirar a la eficacia apostólica donde es necesario morir a nuestras comodidades para dar fruto. Danos tu gracia para luchar cada día por dar los frutos que tu quieres.

 
posted by Laureano García Muentes at 5:47 a.m. | Permalink | 0 comments
sábado, marzo 22, 2025

"El Señor es compasivo y misericordioso"...Salmo 102

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Sábado 22 de Marzo del 2025

El Evangelio de hoy tomado de Lc 15, 1-3.11-32 nos presenta la Parábola del Padre Misericordioso o también conocida como El Hijo Prodigo. Parábola que dirige a los fariseos y doctores de la ley que lo criticaban por comer con pecadores para demostrarles que Dios grande en amor se transforma en misericordia. 

Dice el texto del Evangelio que ante las murmuraciones de todos los líderes religiosos Jesús les respondió con la siguiente Parábola: 'Un hombre tenía dos hijos; el menor de ellos dijo a su padre: “Padre, dame la parte que me toca de la fortuna”. El padre les repartió los bienes. No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, se marchó a un país lejano, y allí derrochó su fortuna viviendo perdidamente. Cuando lo había gastado todo, vino por aquella tierra un hambre terrible, y empezó él a pasar necesidad. Fue entonces y se contrató con uno de los ciudadanos de aquel país que lo mandó a sus campos a apacentar cerdos. Deseaba saciarse de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba nada. Recapacitando entonces, se dijo: «Cuántos jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan, mientras yo aquí me muero de hambre. Me levantaré, me pondré en camino adonde está mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo: trátame como a uno de tus jornaleros”. Se levantó y vino adonde estaba su padre; cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se le conmovieron las entrañas; y, echando a correr, se le echó al cuello y lo cubrió de besos.”  Lc 15, 1-3.

El amor del padre nunca está en duda. Lo que está en duda es nuestra apertura para recibir este amor que transciende todos los amores humanos.

Este evangelio es la revelación de un Dios Padre lleno de misericordia. Dios siempre es fiel, y aunque nos alejemos y nos perdamos, no deja de seguirnos con su amor, perdonando nuestros errores y hablando interiormente a nuestra conciencia. Dios se ha revelado como un amor que busca lo perdido y crea. El que es Vida se topa con la cerrazón de quienes ama, y sufre por su alejamiento.

Hoy Jesús nos refleja como es el corazón de Dios quien está siempre abierto al consuelo, al perdón y a la misericordia mediante su infinito amor por nosotros. Está hermosa Parábola nos está invitando a que, en este tiempo de la Cuaresma, háganos una profunda reflexión sobre lo que significa el arrepentimiento y la apertura de corazón del volver a comenzar a una nueva vida.

Me atrevo a resaltar como etapas principales en este pasaje, estos tres aspectos: Perdón y misericordia estos dos signos representan un nuevo direccionamiento a la verdadera relación que se han de tener entre padres e hijos; sin olvidar que el padre siempre está dispuesto a recibir al hijo con los brazos abiertos. Está simbólica representación nos hace ver  la capacidad que tiene el padre de perdonar sin condiciones.

También podemos tener en cuenta la grandeza del Arrepentimiento y la redención y ello se logra cuando reconocemos los errores y nos encontramos en la necesidad suprema de regresar a casa; y recibir en ella la redención  mediante el arrendamiento de las faltas cometidas y el reconocimiento de la grandeza de la compasión  y la misericordia.

Hermanos, que esta hermosa Parábola nos impuse a vivir la experiencia del Hijo Prodigio y con ella a reconocer  que la voluntad de Dios está permanentemente abierta y dispuesta a recibirnos sin ningún tipo de condiciones. 

Señor, en el Nombre de Jesús te pido el perdón por las veces que nos alejamos de Ti, por caer en la trampa del juicio del hermano mayor. Permite que aprenda a alegrarme con la redención y restauración de todos mis hermanos. Tu eres un Padre compasivo y misericordioso que espera con los brazos abiertos a cada uno de los miembros de mí familia, descendencia y todo el tuque se une a esta oración, los abrazas y les coloca vestidos nuevos, los sellas con su sangre en un pacto de amor, perdón y reconciliación.
 
posted by Laureano García Muentes at 5:31 a.m. | Permalink | 0 comments
viernes, marzo 21, 2025

"Recordarán ustedes las maravillas que hizo el Señor"...Salmo 105

REFLEXION AL EVANGELIO DE HOY

Viernes 21 de Marzo del 2025

En el Evangelio de hoy tomado de Mt 21,33-43, 45-46, Jesús llama a la atención a sus discípulos para que quienes conformen el nuevo pueblo de Dios, (su Iglesia), no se consideren privilegiados del poder, sino por el contrario multiplicadores del mandato del amor, la justicia y la misericordia. 

Dice el texto del Evangelio que: En aquel tiempo, Jesús dijo a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo esta parábola: "Era un propietario que plantó una viña, la rodeó de una cerca, cavó en ella un lagar y edificó una torre; la arrendó a unos labradores y se ausentó. Cuando llegó el tiempo de los frutos, envió sus siervos a los labradores para recibir sus frutos. Pero los labradores agarraron a los siervos, y a uno le golpearon, a otro le mataron, a otro le apedrearon. De nuevo envió otros siervos en mayor número que los primeros; pero los trataron de la misma manera. Finalmente les envió a su hijo, diciendo: "A mi hijo le respetarán." Pero los labradores, al ver al hijo, se dijeron entre sí: "Este es el heredero. Vamos, matémosle y quedémonos con su herencia." Y agarrándole, le echaron fuera de la viña y le mataron. Cuando venga, pues, el dueño de la viña, ¿Qué hará con aquellos labradores?" Ellos le dijeron: "A esos miserables les dará una muerte miserable arrendará la viña a otros labradores, que le paguen los frutos a su tiempo". Y Jesús les dice: "¿No habéis leído nunca en las Escrituras: La piedra que los constructores desecharon, en piedra angular".  Mt 21,33-43.

La historia de amor entre Dios y su pueblo parece ser una historia de fracasos, como sucede en la parábola de los labradores asesinos, que aparece como el fracaso del sueño de Dios. Hay un hombre que construye una viña y están los labradores que matan a todos los que envía el señor. Pero es precisamente de esos muertos que todo toma vida. Los profetas, los hombres de Dios que han hablado al pueblo, que no fueron escuchados, que fueron descartados, serán su gloria. El Hijo, el último enviado, que fue precisamente descartado por eso, juzgado, no escuchado y asesinado, se convirtió en piedra angular. Esta historia que parece ser una historia de amor, después parece terminar en una historia de fracasos, pero que termina con el gran don de Dios, que del descarte saca la salvación.

Hermanos, vivimos en la viña del Señor (el mundo)  como familia y a cada uno Dios le ha confiado el cuidado de este lugar. Podemos preguntarnos: ¿Cómo estamos protegiendo este lugar?, ¿Estamos siendo fieles a los mandatos de Dios?

Miren, esta parábola de hoy nos llama a ser amor incondicional con todos los hombres a pesar de la serie de trabas y elementos que nos abren de la presencia de Dios y nos hacen duros de corazón.

Nos preguntamos constantemente si tenemos Fe y sin duda nuestra respuesta es un si; pero miren: no creamos que la Fe es una creencia abstracta sino que es un llamado a ponernos en acción. Así, nos los muestra este Evangelio de hoy.

Estamos en Cuaresma y se nos hace importante examinar nuestras vidas, esculcar nuestras faltas y arrepentirnos para así, renovarnos. Hagámoslo sin miedo y esperando siempre que Dios como Padre Misericordioso nos perdona y nos llena de esperanza.

Señor, gracias por tu misericordia, porque a pesar de nuestras debilidades, envías  a tu Hijo Jesucristo para darnos tu luz, como también, el fuego de tu amor.  Aumenta nuestra fe, para que podamos escucharle. Acrecienta nuestra confianza en ti, para ser dóciles a su voz. 

 
posted by Laureano García Muentes at 5:44 a.m. | Permalink | 0 comments
<body>